El sueño es parte fundamental de nuestro bienestar y salud general. Dormir suficientemente ayuda a mantener la función cognitiva, mejorar el estado de ánimo y favorecer la salud física. Pero, ¿cuántas horas deberíamos dormir según nuestra edad? Vamos a ver cuáles son las recomendaciones generales sobre las necesidades de sueño para distintos grupos de edad.
¿Cuántas horas deben dormir los bebés (0-3 meses)?
Los bebés necesitan dormir la mayor parte del día para desarrollarse correctamente. Los expertos recomiendan entre 14 y 17 horas de sueño diario, incluyendo las siestas.
¿Cuántas horas deben dormir los lactantes (4-11 meses)?
A medida que los bebés crecen, sus necesidades de sueño se reducen ligeramente. Los lactantes deberían dormir entre 12 y 15 horas al día.
¿Cuántas horas deben dormirse en la primera infancia (1-2 años)?
Durante la primera infancia, los niños siguen necesitando mucho sueño para soportar su rápido crecimiento y desarrollo. La recomendación es de entre 11 y 14 horas diarias, incluyendo una o dos siestas.
¿Cuántas horas deben dormirse en la edad preescolar (3-5 años)?
Los niños en edad preescolar deberían dormir entre 10 y 13 horas por noche. Este sueño incluye habitualmente una siesta durante el día.
¿Cuántas horas deben dormirse en la edad escolar (6-13 años)?
Los niños en edad escolar necesitan todavía un sueño suficiente para un buen rendimiento académico y un desarrollo saludable. Los expertos sugieren entre 9 y 11 horas de sueño diario.
¿Cuántas horas deben dormir los adolescentes (14-17 años)?
Durante la adolescencia, las necesidades de sueño disminuyen un poco, pero siguen siendo críticas para la salud mental y física. Se recomienda que los adolescentes duerman entre 8 y 10 horas por noche.
¿Cuántas horas deben dormir los adultos jóvenes (18-25 años)?
Los adultos jóvenes todavía necesitan una buena cantidad de sueño para mantener una salud óptima. Las horas de sueño recomendadas son entre 7 y 9 horas diarias.
¿Cuántas horas deben dormir los adultos (26-64 años)?
Para los adultos, la cantidad de sueño necesaria para una salud óptima es de 7 a 9 horas por noche. Esta recomendación ayuda a mantener bienestar físico y mental.
¿Cuántas horas deben dormir la gente mayor (65 años y más)?
Con la edad, la calidad del sueño puede disminuir y se puede tener mayor dificultad para dormir suficientes horas. Sin embargo, se recomienda que la gente mayor duerma entre 7 y 8 horas por noche para mantener una buena salud.
Consejos para mejorar la calidad del sueño
Independientemente de la edad, existen algunas prácticas generales que pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño:
Mantener un horario regular de sueño: Ir a dormir y levantarse a la misma hora todos los días.
Crear un entorno de sueño adecuado: Una habitación oscura, silenciosa y fresca puede favorecer un mejor descanso.
Limitar el uso de pantallas antes de dormir: La luz azul de los dispositivos electrónicos puede interferir con el ciclo del sueño.
Evitar la cafeína y las comidas pesadas antes de dormir: Éstas pueden dificultar el proceso de dormirse.
Realizar ejercicio regularmente: La actividad física durante el día puede ayudar a dormir mejor por la noche.
Dormir las horas recomendadas en función de nuestra edad es esencial para mantener una buena salud y bienestar. Sin embargo, primero debemos tener presente que cada persona es un mundo y tiene unas necesidades diferentes. Y segundo, es necesario saber que la calidad del sueño es tan importante como la cantidad. Adoptar hábitos de sueño saludables puede marcar una gran diferencia en cómo nos sentimos y actuamos durante el día. Si tienes problemas por dormir o te sientes constantemente cansado, considera hablar con un profesional de la salud para obtener asesoramiento específico.