
Dormir bien es esencial para mantener un buen estado de salud tanto físico como mental. Un descanso inadecuado puede afectar a la concentración, al sistema inmunitario e incluso a aumentar el riesgo de padecer enfermedades crónicas. Pero, ¿cuáles son los beneficios reales del sueño reparador y cómo podemos mejorar nuestra calidad de sueño?
Beneficios de un buen descanso
- Mejora la función cognitiva: Dormir las horas necesarias favorece la memoria, creatividad y capacidad de resolución de problemas.
- Refuerza el sistema inmunitario: Durante la noche, el cuerpo produce proteínas esenciales para combatir infecciones y enfermedades.
- Ayuda a regular el peso: La falta de sueño puede alterar las hormonas del apetito, aumentando el riesgo de ganar peso.
- Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo: Un descanso adecuado ayuda a controlar los niveles de estrés y mantener una actitud positiva.
- Favorece la salud cardiovascular: Dormir bien contribuye a regular la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
Consejos para mejorar la calidad del sueño
- Establecer una rutina: Ir a dormir y despertarse a la misma hora todos los días ayuda a regular el ritmo circadiano.
- Evitar las pantallas antes de dormir: La luz azul de los dispositivos electrónicos puede dificultar la producción de melatonina, la hormona del sueño.
- Mantener un ambiente relajante: Dormir en un espacio oscuro, silencioso y con una temperatura adecuada, favorece el descanso.
- Evitar la cafeína y las comidas copiosas antes de dormir: Estos factores pueden dificultar el adormecimiento y la calidad del sueño.
- Realizar actividad física regularmente: El ejercicio ayuda a reducir el estrés ya mejorar la calidad del descanso, siempre que no se realice justo antes de acostarse.
Dormir bien no es un lujo, sino una necesidad para nuestra salud. Si tienes dificultades para descansar adecuadamente, consulta a tu farmacéutico para encontrar soluciones adaptadas a tus necesidades